lunes, 12 de abril de 2021
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • MeWe
  • Gab
  • WeChat
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba.com
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neurociencia Moderna

Por qué lo llaman «el segundo cerebro» y otros 6 datos sorprendentes sobre el intestino

26 de septiembre de 2018
en Neurociencia Moderna, Salud, Salud Digestiva
0
103569232 intestino2
FacebookTelegramTwitterWhatsAppEmail

«Nuestro intestino tiene su propia autonomía para tomar decisiones», explica la doctora Rossi.

Tiene más neuronas que la espina dorsal y actúa independientemente del sistema nervioso central. ¿De qué hablamos?

Seguramente el intestino no fue la primera opción que consideraste pero así es, y por eso desde unos años muchos lo apodan «el segundo cerebro«.

Ese cerebro «independiente» en nuestras entrañas y su compleja comunidad microbiana influyen en nuestro bienestar general.

Así que los médicos tienen cada vez más claro que la función de nuestro sistema digestivo va mucho más allá de simplemente procesar la comida que ingerimos. Es más, los médicos están investigando si se podría usar para el tratamiento de enfermedades mentales o del sistema inmunológico.

La BBC habló con la doctora Megan Rossi, una especialista australiana en salud intestinal, para explorar por qué debemos prestarle más atención a nuestras barrigas. Aquí te presentamos algunos datos sorprendentes sobre nuestro «segundo cerebro»:

1. Un sistema nervioso autónomo

«A diferencia de cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, nuestro intestino puede funcionar solo. Tiene su propia autonomía para tomar decisiones, no necesita que el cerebro le diga qué hacer», explica la doctora Rossi.

Mujer con dolor de barriga.
Si le tienes miedo a una comida en particular y la comes, puedes físicamente desarrollar síntomas intestinales, aunque no le tengas alergia ni intolerancia, dice la doctora.

Lo que gobierna al intestino es el sistema nervioso entérico (SNE), que es una «sucursal» del sistema nervioso autónomo, encargada de controlar directamente el aparato digestivo.

Ese sistema nervioso se extiende por el tejido que reviste el estómago y el sistema digestivo, y tiene sus propios circuitos neuronales.

Aunque funciona independientemente del Sistema Nervioso Central (SNC), se comunica con él a través de los sistemas simpático y parasimpático.

2. El 70% de las células de nuestro sistema inmune vive en el intestino

Según Rossi eso hace que la salud de nuestro intestino sea clave para nuestra inmunidad ante las enfermedades.

La especialista dice que las investigaciones más recientes sugieren que si tienes problemas intestinales es más probable que seas más vulnerable ante enfermedades comunes como una gripe, por ejemplo.

3. El 50% de las heces son bacterias

Plato de ensalada con tomate, lechuga, queso y aceitunas
Una dieta variada ayudaDistintos microbios prosperan con distintos alimentos y por eso el microbioma intestinal mejora con una dieta diversa.

No son solo restos de comida: alrededor de la mitad de nuestras heces fecales son bacterias.

Muchas de esas bacterias son buenas y por eso los trasplantes de heces pueden ser una forma de tratamiento vital pata algunos enfermos con un microbioma intestinal debilitado.

Por otro lado, hablando de heces, la BBC le preguntó a Rossi con cuánta frecuencia es normal ir al baño.

La especialista contestó que de acuerdo a las investigaciones se considera normal defecar desde 3 veces al día hasta 3 veces por semana.

4. Cuanto más diversificada la dieta, más diverso el microbioma

En nuestro intestino viven trillones de microbios, a los que les gustan distintos alimentos.

Estos microbios son clave para la digestión porque su actividad le permite a nuestro cuerpo absorber ciertos nutrientes de los alimentos.

«A mi me gusta decir que los microbios son como nuestras pequeñas mascotas internas, así que las quieres cuidar y nutrir», dice la especialista.

Ilustración del microbioma intestinal
Las personas que siempre comen lo mismo tienen un microbioma intestinal más pobre que las que siguen una dieta diversificada.

Distintos microbios prosperan con distintos alimentos y por eso el microbioma intestinal mejora con una dieta diversa.

Un microbioma rico y variado está asociado a una mayor salud intestinal, según Rossi, y en consecuencia a un mayor bienestar general.

Por otro lado, las personas que siempre comen lo mismo tienen un microbioma más pobre.

5. Tu intestino está ligado a tus niveles de estrés y a tu estado de ánimo

Si tienes problemas intestinales, según Rossi, «algo clave que necesitas hacer es observar cuánto estrés tienes».

«En mi práctica clínica yo siempre le digo a los pacientes que hagan 15 o 20 minutos al día de meditación. Después de hacerlo a diario durante cuatro semanas, y de convertirlo en un hábito, veo que solo con eso ya mejoran los síntomas».

Así que «desestresarse es muy, muy importante«, dice la especialista.

Es interesante también pensar que la mayoría de la serotonina del cuerpo, se estima que en torno al 80% o 90%, se encuentra en el tracto gastrointestinal.

La serotonina es un neurotransmisor que afecta a muchas funciones corporales, como el peristaltismo intestinal. También está asociada a muchos trastornos psiquiátricos. Su concentración puede verse reducida por el estrés e influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la felicidad.

Varios estudios con humanos y animales han mostrado evidencias de diferencias en el microbioma intestinal de los pacientes con trastornos mentales como la depresión.

Por eso una área incipiente de investigación psiquiátrica tiene que ver con la prescripción de «psicobióticos«: en esencia un cóctel probiótico de bacterias saludables, para mejorar la salud mental.

6. Si te da miedo un alimento, sentirás que te hace daño

Mujer con signo de interrogación en la cabeza.
Las neuronas no están solo en nuestros cerebros.

Es cierto que hay unos intestinos más sensibles que otros, pero según la doctora Megan Rossi hay investigaciones recientes sorprendentes que sugieren que si le tienes miedo a una comida en particular y la comes, puedes físicamente desarrollar síntomas.

«En la clínica veo constantemente cómo las creencias pueden desencadenar problemas intestinales».

Hay mucha gente que cree, a veces por una moda pasajera, que el gluten o la lactosa les va a hacer daño, sin que tengan realmente una alergia o una intolerancia.

7. Tú puedes mejorar tu salud digestiva y tu microbioma intestinal

Según Megan Rossi estas son algunas acciones que puedes tomar para mejorar tu salud intestinal:

  • Seguir una dieta diversa para diversificar el microbioma intestinal
  • Bajar el nivel de estrés, haciendo meditación, relajación, mindfulness o yoga
  • Si ya tienes síntomas de algún problema intestinal es mejor evitar el alcohol, la cafeína y las comidas picantes porque pueden exacerbarlos.
  • Trata de dormir mejor: un estudio demostró que si cambias o interrumpes el reloj biológico alterando tus patrones de sueño, también interrumpes el de los microbios de tu intestino, y lo que quieres más bien es mimarlos.

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar
Trikooba se sustenta únicamente gracias a sus lectores. Recuerda que siempre puedes apoyarnos de una manera totalmente gratuita, o realizando una mínima aportación económica. Si quieres saber cómo, haz clic aquí: Apoyar el Blog

Artículos Relacionados

03e2983090e49864ce23f2021d935e9b93744c4ddefe93439060586f80f93bb6 3882216 1
Salud

Las salas de urgencias en el Reino Unido se llenan de pacientes asustados con efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca

12 de abril de 2021
agf 20210311 175000 007190.JPGfdetail 558h720w1280pfhw51a5a9a 1
Salud

«Hasta el 80%» de las personas en Sicilia rechazan vacunarse con AstraZeneca por motivos de seguridad

11 de abril de 2021
ghjk 1
Salud

Un tribunal alemán levanta la obligatoriedad de mascarillas, distancia social, y tests para los niños en los colegios por el peligro que supone para el bienestar mental, físico y emocional de los jóvenes

11 de abril de 2021
hisopado covid 19 1595332673 1600705631 1
Salud

La Academia Nacional de Medicina francesa advierte que los hisopos nasales están asociados con un mayor riesgo de meningitis

10 de abril de 2021
dr gregory michael death covid vaccine feature 800x417 1
Salud

La vacuna de Pfizer ‘sin certeza médica’ causó la muerte de un doctor de 56 años, dicen los examinadores médicos

9 de abril de 2021
AstraZeneca 696x391 1
Salud

España restringe la vacuna AstraZeneca a mayores de 60 años, mientras Gran Bretaña no la recomienda para menores de 30

8 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe
Botón Gab

Lo más Popular

  • sdfsdfgfgdf

    Documento firmado por 60 médicos y 36 biólogos pidiendo el cese de la vacunación contra el COVID 19

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • 4.576 muertes y 199.213 lesiones reportadas a la base de datos europea de reacciones adversas a las vacunas COVID-19 [20/3/21]

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Dr. Peter McCullough testifica en una audiencia sobre cómo los tratamientos exitosos para el COVID hacen que las vacunas experimentales sean completamente innecesarias

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANADÁ: Emiten advertencia sobre mascarillas con sustancias tóxicas que podrían causar «daño pulmonar severo»

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal entrevista al Dr. Mike Yeadon que no para de advertir al mundo: «Su gobierno le está mintiendo de una manera que podría conducir a su muerte», debemos «luchar como locos»

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0

Lo más Reciente

Diseno sin titulo 65 1

«House of numbers»: Radiografía de un fraude médico

12 de abril de 2021
image 5 1

«Tenemos la tecnología para hacer todo esto ahora mismo»: DARPA trabaja en un microchip implantable para detectar virus

12 de abril de 2021
elecciones estados unidos 1

Un grupo de Zuckerberg le dio a Detroit $ 7.4 millones para expandir ‘dramáticamente’ el voto de la ciudad para la victoria de Biden

12 de abril de 2021
1589284678 214721 1589473336 noticia normal recorte1

(VIDEO) Una anciana en Chile se queda sin poder comprar alimentos porque no pidió un «pase de salvoconducto» online

12 de abril de 2021
Trikooba.com

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Frase de la semana 🧠

Más

  • La Videoteca
  • Redes Sociales
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Apoya el blog
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Utilizamos cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
   Más información
Privacidad