Además, el 64% dice que la infracción del 6 de enero se utilizó para reprimir movimientos legítimos.
Una nueva encuesta de Harvard/Harris descubrió que los estadounidenses están más preocupados por la violencia que ocurrió el verano pasado a raíz de la muerte de George Floyd que por el ‘motín’ del Capitolio el 6 de enero.
Aunque los medios de comunicación han tratado constantemente de avivar las llamas de la histeria por la violación del Capitolio, la reciente encuesta revela que los estadounidenses están más inquietos por los disturbios de larga duración en las principales ciudades durante el verano tras la muerte de George Floyd.
Cuando se preguntó: «¿Qué encuentra más preocupante: la violencia en las ciudades estadounidenses durante el verano o los disturbios en el Capitolio el 6 de enero?» El 55% encuestados dijo que estaba más perturbado por la violencia en las ciudades en comparación con el 45% que dijo que los disturbios del 6 de enero.
Cuando se preguntó si los disturbios del 6 de enero estaban «siendo utilizados por políticos para reprimir movimientos políticos legítimos o ¿cree que no existe tal represión de movimientos legítimos?» El 64% dijo que sí en comparación con el 36% que dijo que no.
Además, el 71% de los encuestados dijo que pensaba que Antifa, que estuvo involucrado en gran parte de los disturbios violentos, era un «grupo terrorista nacional», mientras que el 29% dijo que no lo era.
Aunque los medios de comunicación han enmarcado los disturbios de George Floyd como protestas «en su mayoría pacíficas», causaron entre 1 y 2 mil millones en daños a propiedades y hubieron alrededor de 14.000 arrestos. La cifra de 19 muertos es casi con certeza más alta ya que las fuentes oficiales aparentemente dejaron de contar el total después del 8 de junio.