La policía de Washington DC ha pedido que se mantenga el vallado con alambre de espino alrededor del Capitolio de EE.UU. por lo menos hasta septiembre, ya que siguen teniendo noticias de amenazas contra los legisladores tras los disturbios del 6 de enero.
La Policía del Capitolio de EE.UU. ha notificado a los líderes del Congreso su recomendación del vallado, informó el jueves Associated Press, citando a funcionarios anónimos del departamento.
Las amenazas incluyen «charlas en línea» sobre la posibilidad de que grupos extremistas lleguen a Washington en las próximas semanas. La policía dijo que la barrera física es necesaria para evitar que se repitan los disturbios en el Capitolio.
No ha habido ninguna indicación clara de la base para sugerir que las multitudes de manifestantes tengan la intención de volver a Washington y amenazar con daños físicos a los políticos o a cualquier otra persona.
La valla se levantó al día siguiente de los disturbios, y más de 25.000 efectivos de la Guardia Nacional fueron convocados a Washington desde todo Estados Unidos para ayudar a sellar el distrito gubernamental de la ciudad para la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero.
Aunque no se produjeron las violentas protestas que se preveían para el día de la toma de posesión, la Guardia Nacional ha mantenido unos 7.000 efectivos en Washington y tiene previsto seguir contando con 5.600 a mediados de marzo para seguir reforzando la seguridad.
El jefe interino de la policía del Capitolio, Yogananda Pittman, pidió el mes pasado que se instalara un vallado permanente y se aplicaran otras medidas de seguridad, lo que suscitó preocupación por el aspecto estético y simbólico de amurallar indefinidamente a un gobierno de su pueblo.
La alcaldesa demócrata de Washington, Muriel Bowser, se ha pronunció en contra de las vallas a largo plazo alrededor del Capitolio. Eleanor Holmes Norton, miembro del Congreso sin derecho a voto, que representa al Distrito de Columbia, presentó esta semana un proyecto de ley que busca prohibir que la cerca sea permanente. Dijo que el Capitolio debe estar asegurado sin taparlo «como una fortaleza que debe protegerse de las personas que representamos».
🔎 | APNews