lunes, 12 de abril de 2021
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • MeWe
  • Gab
  • WeChat
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba.com
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

El Foro Económico Mundial asegura que en cinco años la mitad de los trabajadores serán robots

26 de octubre de 2020
en Artículos, Economía
0
descarga 77
FacebookTelegramTwitterWhatsAppEmail

La irrupción de la pandemia mundial ha acelerado el proceso de digitalización de muchas empresas y se prevé que las máquinas desplacen 85 millones de empleos en todo el mundo

Soló serán necesarios cinco años más para que los robots realicen la mitad de trabajos que actualmente desarrollan los humanos en el ámbito laboral, así lo ha confirmado el último estudio elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF en sus siglas en inglés), que analiza el impacto de la pandemia en las profesiones.

Si desde hace décadas la tecnología no ha hecho más que cambiar la realidad del mercado laboral, la irrupción del coronavirus ha acelerado el proceso de digitalización de muchas empresas y el teletrabajo ya no sólo es una alternativa para disminuir los contactos sociales, sino que ha llegado para quedarse.

En el 2025 los robots realizarán el 47% de los trabajos del ámbito laboral

Según el el último informe del Foro Económico Mundial, «The Future of Jobs 2020», en el 2025 se igualará el porcentaje de trabajos que desarrollan los humanos y el que realizan las máquinas. Actualmente, las personas realizan el 67% y las máquinas el 33%, pero en cinco años la proporción se igualará con un 53% para los humanos y un 47% para los robots.

El estudio señala que la automatización y una nueva división del trabajo entre los seres humanos y las máquinas desplazarán 85 millones de empleos en todo el mundo en empresas medianas y grandes de 15 industrias y 26 economías- Sin embargo, aparecerán nuevos puestos de trabajo, 97 millones, según el informe. 

5 charts showing the jobs of a post-pandemic future – and the skills you need to get them https://t.co/TDdZoiUbLH #JobsReset @coursera @linkedin pic.twitter.com/6ZOdqgasBa

— World Economic Forum (@wef) October 24, 2020

Especialmente, se espera que los nuevos puestos se den en sectores «como los cuidados, las industrias tecnológicas de la Cuarta Revolución Industrial, la inteligencia artificial y en los campos de creación de contenidos».

«Las tareas en las que los seres humanos mantienen su ventaja comparativa incluyen la gestión y el asesoramiento, la toma de decisiones, el razonamiento, la comunicación y la interacción«, expone el análisis.

Para alcanzar estos resultados, el Fondo Económico Mundial ha elaborado encuestas a directores de casi 300 empresas mundiales que aglutinan en su conjunto a más de trabajadores en todo el mundo.

Japan’s robot chefs aim to show how far automation can go

El nuevo entorno laboral que se prevé para los próximos años, marcado por la pandemia y el desarrollo tecnológico, vendrá de la mano de la desigualdad económica. El WEF se basa en el estudio elaborado por el Instituto de Investigación ADP en el que concluye que  “las repercusiones de la crisis financiera mundial de 2008 en las personas con niveles educativos más bajos, comparadas con las de la covid-19, las actuales son mucho más importantes y es más probable que agraven las desigualdades existentes”.

Los expertos detrás del informe coinciden en señalar que para que esta gran transición hacia el trabajo automatizado y digital no tenga consecuencias tan negativas «es necesario el trabajo coordinado de empresas e instituciones, incluidos los gobiernos».

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar
Trikooba se sustenta únicamente gracias a sus lectores. Recuerda que siempre puedes apoyarnos de una manera totalmente gratuita, o realizando una mínima aportación económica. Si quieres saber cómo, haz clic aquí: Apoyar el Blog

Artículos Relacionados

ES 20190813 SawhillFed 1 1
Economía

El presidente de la Reserva Federal advierte que los ciberataques representan la mayor amenaza para la economía de EE. UU.

12 de abril de 2021
como comprar comida sana con una renta baja segun un nuevo estudio 1 1
Economía

Los precios mundiales de los alimentos continúan aumentando, alcanzando máximos de 7 años, dice la ONU

11 de abril de 2021
Why Do George Soros and Bill Gates Wield So Much Influence In Our Republic 1000x523 1
Artículos

Bill Gates y George Soros se unen para crear una organización centrada en «vigilar la desinformación»

10 de abril de 2021
maxresdefault 34 1
Destacado

Brutal entrevista al Dr. Mike Yeadon que no para de advertir al mundo: «Su gobierno le está mintiendo de una manera que podría conducir a su muerte», debemos «luchar como locos»

9 de abril de 2021
swarajya 2020 10 1b5689bd dc40 4945 b9ec 260fc5ffec97 The Great Barrington Declaration 1
Artículos

Científicos ‘TOP’ se unen al gobernador de Florida en contra de mascarillas, cierres y tiranía COVID

9 de abril de 2021
cyber attacks 1 1 1
Economía

El Foro Económico Mundial avisa de un ataque cibernético que conducirá al ‘esperado’ colapso del sistema financiero

9 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe
Botón Gab

Lo más Popular

  • sdfsdfgfgdf

    Documento firmado por 60 médicos y 36 biólogos pidiendo el cese de la vacunación contra el COVID 19

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • 4.576 muertes y 199.213 lesiones reportadas a la base de datos europea de reacciones adversas a las vacunas COVID-19 [20/3/21]

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Dr. Peter McCullough testifica en una audiencia sobre cómo los tratamientos exitosos para el COVID hacen que las vacunas experimentales sean completamente innecesarias

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • CANADÁ: Emiten advertencia sobre mascarillas con sustancias tóxicas que podrían causar «daño pulmonar severo»

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal entrevista al Dr. Mike Yeadon que no para de advertir al mundo: «Su gobierno le está mintiendo de una manera que podría conducir a su muerte», debemos «luchar como locos»

    0 comparte
    Compartir 0 Tweet 0

Lo más Reciente

elecciones estados unidos 1

Un grupo de Zuckerberg le dio a Detroit $ 7.4 millones para expandir ‘dramáticamente’ el voto de la ciudad para la victoria de Biden

12 de abril de 2021
1589284678 214721 1589473336 noticia normal recorte1

(VIDEO) Una anciana en Chile se queda sin poder comprar alimentos porque no pidió un «pase de salvoconducto» online

12 de abril de 2021
03e2983090e49864ce23f2021d935e9b93744c4ddefe93439060586f80f93bb6 3882216 1

Las salas de urgencias en el Reino Unido se llenan de pacientes asustados con efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca

12 de abril de 2021
ES 20190813 SawhillFed 1 1

El presidente de la Reserva Federal advierte que los ciberataques representan la mayor amenaza para la economía de EE. UU.

12 de abril de 2021
Trikooba.com

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Frase de la semana 🧠

Más

  • La Videoteca
  • Redes Sociales
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Apoya el blog
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Todo
  • Destacado
  • Artículos
  • Salud
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Sucesos
  • Internet
  • Paranormal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Utilizamos cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
   Más información
Privacidad